Table of Contents Table of Contents
Previous Page  69 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 69 / 356 Next Page
Page Background

Mantenimiento de la higiene corporal 

67

RESUMEN

En este capítulo hemos aprendido que, en la

higiene y el aseo del

paciente,

el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería juega una

papel relevante, ya que ayuda a satisfacer una

necesidad básica

fi-

siológica: la de estar limpio y aseado. De este modo, el Auxiliar puede

contribuir a que el paciente cubra:

— La necesidad de seguridad, por la prevención de enfermedades.

— La necesidad de eliminación, por facilitar la colocación de la cuña

y/o la botella.

La

finalidad de la higiene y el aseo

del paciente es cubrir estas y

otras necesidades que, además de aportarle beneficios físicos, ayu-

da a obtener

beneficios psicológicos.

Para lograr este nivel asistencial, este profesional sanitario ejerce

su función aplicando unas

pautas generales

antes o mientras reali-

za un

masaje higiénico

o cualquiera de las

técnicas de aseo.

Estas

tienen como objetivo mantener el buen estado de la piel, el cabello,

la boca, las uñas, etc., y son:

técnicas de aseo general y parcial,

colocación de cuña y botella, cambio de camisón o pijama y co-

locación del pañal.

Gracias a la ejecución de las técnicas de higiene, el Auxiliar puede

observar signos relevantes en la piel, pelo, uñas y mucosas del pa-

ciente, de modo que, si además de aplicar técnicas de aseo realiza un

registro de los datos observados,

podrá ayudar a que el paciente

recupere su independencia en el menor tiempo posible.