Table of Contents Table of Contents
Previous Page  66 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 66 / 356 Next Page
Page Background

64

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

 En el

masaje de pies

se coloca al paciente sentado o en la cama

decúbito supino. Sostener un pie del enfermo con una mano y

con los nudillos de la otra realizar círculos sobre la planta del pie.

Seguidamente, sostener el pie con los dedos de ambas manos

realizando círculos en la planta de los pies con los pulgares. Ejer-

cer presión en los bordes, coger el dedo gordo del pie y realizar

movimientos rotatorios. Masajear cada uno de los dedos y repetir

la maniobra en el otro pie. Finalizar según el procedimiento del

masaje dorsal.

8.

 REGISTRO DE DATOS

En este punto vamos a describir qué es un registro de datos de ca-

rácter higiénico, algunas de sus características y los diversos tipos de

registros con los que el Auxiliar de Enfermería puede encontrarse.

Cuando este profesional sanitario lleva a cabo las tareas de aseo des-

critas en el plan de cuidados, debe transmitir los datos más relevantes

de los signos y manifestaciones clínicas del paciente. Para asegurar

que dichos datos sean recibidos por el médico y/o enfermero, el Auxi-

liar debe realizar las anotaciones en documentos.

Los

registros son documentos que recogen información

sobre las

tareas efectuadas relacionadas con la realización de la cama, la movi-

lización y traslado del paciente, el cuidado de úlceras por presión, el

cuidado de la madre y el bebé, etc. En este punto nos vamos a centrar

en la información que es necesario registrar sobre las

tareas de higie-

ne y aseo del paciente.

Algunos de los aspectos más importantes de los registros son:

 Se debe registrar información objetiva. No emitir interpretaciones de

los datos.

 Se deben anotar los datos que hayan sido declarados por la familia.

 Cada documento presenta espacios en los que hay que marcar con

un “sí” o una cruz, escribir anotaciones o señalar fechas u horas (por

ejemplo, hora de inicio de la tarea).

Los registros pueden clasificarse

según su contenido (hoja de regis-

tro, libro de incidencias, registros específicos) o según el tipo de sopor-

te en el que se presenten (manual o informático). Tanto los modelos de

registro como el soporte en el que se presentan, varían de un centro

de trabajo a otro.

La información

registrada debe

ser siempre de

carácter objetivo, sin

incluir interpretaciones

o valoraciones

personales.