Table of Contents Table of Contents
Previous Page  74 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 74 / 356 Next Page
Page Background

72

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

 3.

Sobre los beneficios psicológicos que aporta la higiene y aseo al paciente,

señala la respuesta correcta:

q

 a) Aumenta el bienestar del paciente pero no mejora la autoestima.

q

 b) Favorece la relación paciente-Auxiliar de Enfermería.

q

 c) a y b son verdaderas

q

 d) Todas son falsas.

 4.

Respecto a las normas generales de actuación, antes de ejecutar cualquier

técnica de aseo es preciso tener en cuenta que debemos:

q

 a) Asegurar la intimidad del paciente.

q

 b) Preparar el material y el equipo necesarios una vez comenzado el aseo del

paciente.

q

 c) Procurar que haya corrientes de aire para ventilar.

q

 d) Mantener la temperatura ambiente entre 32-37 °C.

 5.

Para asegurar la intimidad del paciente, antes de iniciar la higiene y el

aseo del mismo debemos:

q

 a) Invitar a los familiares a abandonar la habitación.

q

 b) Aislar al paciente del entorno con biombos.

q

 c) La puerta de la habitación debe permanecer cerrada.

q

 d) Debemos realizar todas las acciones anteriores.

 6.

De los siguientes enunciados, indica cuál no pertenece a la ropa de cama:

q

 a) Camisón o pijama.

q

 b) Sábana bajera, encimera, entremetida.

q

 c) Colcha y almohada.

q

 d) Todas las respuestas pertenecen a ropa de cama.

 7.

Los equipos para personas con movilidad limitada son:

q

 a) Silla de bañera o ducha.

q

 b) Silla de brazos con orinal.

q

 c) Silla con orinal para la ducha, que permite las dos funciones anteriores.

q

 d) Todas son verdaderas.

 8.

Son técnicas de aseo parcial en el paciente:

q

 a) El aseo del cabello.

q

 b) Higiene genital.

q

 c) Cuidado de la boca.

q

 d) Todas son verdaderas.