

Colaboración en la exploración, toma de constantes vitales y recogida de otros datos de interés
❘
77
❱
Percusión:
consiste en colocar una mano sobre el cuerpo del pacien-
te y con la otra se golpea encima, esto provoca un tipo de sonido que
el facultativo interpreta. Básicamente se obtienen dos tipos de soni-
dos: el
sonido timpánico,
que se produce al golpear sobre órganos
llenos de aire, y el
sonido mate,
que se produce al golpear sobre ór-
ganos macizos. En los órganos que contienen aire, como los del apa-
rato digestivo, si al percutir sobre ellos se obtiene un sonido mate, se
considera anómalo ya que el sonido obtenido debería ser timpánico.
❱
Auscultación:
este tipo de exploración médica consiste en escu-
char de una forma directa los diferentes sonidos de interés médico
como son los
sonidos respiratorios en el tórax
o los
sonidos di-
gestivos.
Con la utilización del
estetoscopio
se consigue una ma-
yor resolución y localización de los sonidos.
1.2.
Exploración instrumental
En este tipo de exploración, el médico se servirá de
instrumentos
o
aparatos para realizar la exploración del paciente. A través de la utili-
zación de estos, se pueden distinguir dos tipos de exploraciones: la
exploración macroscópica
y la
exploración microscópica.
Figura 1.
Tacto rectal.
Vejiga
Recto
Próstata