Table of Contents Table of Contents
Previous Page  84 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 84 / 356 Next Page
Page Background

82

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

estudio de partes blandas, donde se sitúa al individuo en un campo

magnético que interactúa con los átomos del organismo, los cuales

son recogidos en el ordenador y analizados, realizando millones de

cálculos, que tienen como resultado imágenes claras de la zona que

hay que estudiar. Es importante señalar que la resonancia magnética

no utiliza ningún tipo de radiación.

En cualquier tipo de prueba complementaria solicitada, el

Técnico

en

Cuidados Auxiliares de Enfermería

colaborará

tanto

con el médico

como con la enfermera

en la

preparación del paciente y del mate-

rial,

según el protocolo utilizado por el centro donde presta sus servi-

cios laborales.

4.

 SÍNTOMAS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS

Cuando un paciente relata al médico lo que le sucede o lo que siente

por su dolencia, manifiesta lo que se denomina

síntoma.

Durante el

transcurso de este relato, aparecen dos tipos de síntomas clínicos: los

que se pueden observar y o cuantificar y los que no son observables

ni medibles.

Por lo tanto, existen síntomas de carácter objetivo, a los que se deno-

mina

signo,

y síntomas de carácter subjetivo.

Cualquier dato aportado por el paciente sobre su dolencia que pueda

ser objetivable por observación física o por medición constituye un sig-

no, es decir, aquello que de una forma objetiva podemos comprobar.

Sin embargo, existen otros síntomas que no son objetivables y que no

podemos medir ni comprobar de una manera evidente.

RECUERDA QUE

Determinadas pruebas

diagnósticas las

realiza el facultativo,

DUE o especialista,

pero en todas ellas

colabora el Técnico en

Cuidados Auxiliares

de Enfermería.

Síntomas

Signos

Sensación de calor

Hipertermia

Náuseas

Vómitos

Cansancio

Anemia

Sensación de falta de aire

Desaturación

Dolor torácico

En relación con alteración electrocardiográfica

Mareo

En relación con hipoglucemia

Palpitaciones

Taquicardia