

Colaboración en la exploración, toma de constantes vitales y recogida de otros datos de interés
❘
87
Según la patología del paciente, existe la posibilidad de obtener de for-
ma continua la temperatura corporal con el uso de sondas que poseen
un sensor térmico mediante la colocación de un catéter que monitoriza
la temperatura.
Sin duda, la utilización del termómetro electrónico es mayor, dada su
economía, sencillez de uso y la posibilidad de tomar la temperatura a
varios pacientes con un simple cambio de cápsula.
6.2.
Materiales para la toma del pulso
Como veremos más adelante, para medir el pulso, necesitamos un
reloj con segundero, un papel y un lápiz, aunque existen métodos más
sofisticados con los que poder hacer esta medición.
Para aquellos pacientes que precisen de un registro continuo de la
medición del pulso cardiaco se utiliza el
monitor cardiaco.
Este es un
instrumento electrónico con unos cables con electrodos que llamamos
derivaciones, los cuales se conectan al tórax y abdomen del paciente
con material adhesivo o a los miembros superiores e inferiores, y que
ofrecen una visión en la pantalla del monitor; de esta manera podemos
visualizar no solo el número de latidos por minuto, esto es, la frecuen-
cia cardiaca, sino también obtener una imagen gráfica de cómo es el
latido. Si a este monitor le añadimos las derivaciones restantes, obten-
dríamos un
electrocardiograma.
Estos dispositivos pueden configu-
rarse para emitir una alarma sonora y visual, en función del número de
latidos máximo y mínimo por minuto configurados.
6.3.
Materiales para la toma de la
respiración
Es necesario establecer que los materiales para tomar la respiración
dependen del estado de salud del propio paciente. De esta manera, si
se trata de un paciente encamado en planta, la medición se basa en
un
recuento a simple vista
de los movimientos torácicos con un reloj
con segundero, papel y lápiz.
Sin embargo, en pacientes que se encuentran en quirófanos y uni-
dades de cuidados intensivos, y que por su estado de salud están
conectados a un respirador al estar intubados y sometidos a ventila-
ción mecánica, este respirador posee un monitor en forma de pantalla
que, entre otras mediciones, nos indica la frecuencia respiratoria y la
cantidad de oxígeno recibido mediante un sistema colocado sobre la
base de un dedo llamado
pulsioxímetro,
que es un instrumento que
RECUERDA QUE
El electrocardiograma
lo realiza el personal
de enfermería y el
Técnico en Cuidados
Auxiliares de
Enfermería colabora
en la realización del
mismo.