Table of Contents Table of Contents
Previous Page  90 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 90 / 356 Next Page
Page Background

88

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

mediante ondas infrarrojas mide el nivel de oxígeno de la hemoglobina

en sangre y frecuencia cardiaca. Los resultados obtenidos del nivel

de oxígeno reciben el nombre de saturación y esta es expresada en

tantos por ciento.

Cada vez se utiliza más en el entorno hospitalario debido a que es un

sencillo y pequeño instrumento en su versión portátil.

6.4.

Materiales para la toma de tensión

arterial

Recurriendo a los métodos tradicionales de toma de tensión, necesi-

taremos el clásico

esfigmomanómetro,

que consiste en un brazalete

ajustable mediante velcros (estos pueden ser de varios tamaños, se-

gún el brazo y edad del paciente), un manguito conectado al brazalete

por una parte y, por la otra, conectado a una pera de goma, mediante

la cual insuflamos el aire cerrando el tornillo que lleva acoplado la pera,

y otro manguito que también sale del brazalete y que termina conec-

tado al tensiómetro o manómetro con una escala graduada en mmHg,

donde hacemos la lectura de la tensión sistólica y diastólica (Figura 4).

Figura 4.

Esfigmomanómetro (autor: Feen).

Otro instrumento necesario es el

fonendoscopio,

que utilizamos para

oír los sonidos. Consiste en dos auriculares llamados olivas que se

introducen en el oído, conectados mediante dos latiguillos a la cam-

pana y posee una membrana de plástico con capacidad de vibrar para

recoger el sonido.

Tradicionalmente, hemos tomado la tensión arterial a lo largo de bas-

tantes años con estos dos instrumentos, pero el progreso hace que

El esfigmoma-

nómetro y el fo-

nendoscopio son los

materiales que em-

plearemos para tomar

la tensión arterial.