Table of Contents Table of Contents
Previous Page  87 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 87 / 356 Next Page
Page Background

Colaboración en la exploración, toma de constantes vitales y recogida de otros datos de interés 

85

Estado emocional:

los factores emocionales como el enfado, la an-

siedad o el temor elevan la frecuencia cardiaca.

Ejercicio físico:

provoca un aumento de las necesidades de oxígeno

a los músculos, por lo que la frecuencia cardiaca también aumenta.

5.3.

Respiración

Se define la respiración como el acto de respirar. Esta consta de dos

movimientos o fases:

la fase inspiratoria,

donde por medio de la res-

piración introducimos oxígeno a los pulmones, y

la fase de espira-

ción,

en la cual extraemos el dióxido de carbono procedente de la

respiración celular.

Existen una serie de elementos que debemos tener en cuenta a la

hora de valorar la respiración:

Ritmo:

define la regularidad con la que se presenta la respiración,

pudiendo dar lugar a una respiración rítmica o regular y a una respi-

ración arrítmica o irregular.

Profundidad:

hace referencia al volumen de aire inhalado y espira-

do, lo que produce una respiración profunda o superficial, según el

volumen.

Frecuencia:

este parámetro mide la cantidad de respiraciones por

minuto, estando muy condicionada por factores como la edad, el

ejercicio físico o determinadas patologías de base.

5.4.

Tensión arterial

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en el interior de

las arterias. Distinguimos entre

tensión arterial máxima o sistólica,

que es la tensión obtenida en la sístole ventricular, y la

tensión míni-

ma o diastólica,

que es la que se obtiene en la diástole o relajación

ventricular. La tensión arterial puede verse afectada por factores como

la edad, el momento del día en que se mide, el estado de reposo del

individuo, etc.

Existen una serie de factores de carácter intrínseco que modulan la

tensión arterial:

Nivel de gasto cardiaco:

es la cantidad de sangre expulsada por los

ventrículos.

Nivel de volemia:

es la cantidad de sangre que un individuo tiene,

por lo que, si un individuo sufre una hemorragia severa, su tensión

arterial será baja.

La tensión arterial

es la fuerza que

ejerce la sangre en el

interior de las arterias.