

86
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
❱
Elasticidad de las paredes arteriales:
estas poseen la capacidad
de contraerse y dilatarse al paso de la sangre por su interior; a menor
capacidad de elasticidad, mayor resistencia, y por tanto, la cifra de
tensión arterial será elevada.
Asimismo, existen factores de carácter idiopático que afectan a la ten-
sión arterial de algunos pacientes.
6.
MATERIAL PARA LA TOMA DE
CONSTANTES VITALES
6.1.
Materiales para la toma de temperatura
Existe una normativa europea del año 2007 que impide el uso de los
termómetros clínicos de mercurio,
por su alto nivel de contaminación.
No obstante, y para que sirva de recordatorio de un instrumento de
medida tan ampliamente utilizado, vamos a repasar su funcionamiento.
Es un instrumento de vidrio con una escala graduada desde los 35 ºC
hasta los 42 ºC que posee un depósito de mercurio que asciende des-
plazándose hasta alcanzar el nivel de temperatura corporal.
Transcurridos unos minutos, después de haberlo colocado
en la axila del paciente, miramos la escala para ver dónde se
ha situado el mercurio y esta nos da la medición.
En la actualidad, han sido sustituidos por
termómetros clí-
nicos digitales por infrarrojos de carácter electrónico.
Estos instrumentos son de muy fácil manejo: poseen un ex-
tremo superior que, al colocar la cápsula de uso individual,
queda preparado para hacer la medición generalmente en
el oído, ya que posee un sistema de autoencendido. A los
pocos segundos aparece en su pantalla un número digital
que nos indica la temperatura.
Es un instrumento que acelera el proceso de medición de
la temperatura, ya que basta con cambiar la cápsula de uso
individual para volver a tenerlo operativo, de tal manera que
podemos realizar todas las mediciones necesarias.
Existen en el mercado otros instrumentos que miden la
temperatura, como las
tiras reactivas
que cambian de co-
lor, o
termómetros específicos
según la cavidad corporal
donde se realiza la medición, pero su uso es mucho menor
(Figura 3).
RECUERDA QUE
Valores bajos de
tensión arterial pueden
indicar una pérdida de
volemia.
Figura 3.
Termómetro de oído.