Table of Contents Table of Contents
Previous Page  86 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 86 / 356 Next Page
Page Background

84

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Existen factores que de una manera significativa intervienen en la tem-

peratura humana: unos son intrínsecos y otros tienen un carácter ex-

trínseco. Veamos algunos de ellos:

Hora del día:

a lo largo del día se obtienen valores fisiológicos que

varían dependiendo de la hora a la que se tomen, siendo más bajos

durante las primeras horas de la mañana y aumentando por la tarde.

Edad:

los prematuros y los ancianos presentan variaciones de tem-

peratura por desajustes del centro termorregulador.

Actividad física:

el ejercicio de carácter intenso aumenta la activi-

dad muscular, que genera a su vez una gran cantidad de calor.

Sexo:

la intervención de hormonas, como la progesterona en la mu-

jer, provoca un aumento de la temperatura corporal.

Estado emocional:

las diferencias de estados emocionales extre-

mos provocan ciertas variaciones en la temperatura.

Zona anatómica donde se mida la temperatura:

la temperatura

rectal suele ser más alta por unas décimas que la axilar.

5.2.

Pulso

Definimos pulso a aquella sensación percibida al comprimir con los de-

dos una arteria sobre un hueso y que se corresponde con la expansión

que provoca la sangre al pasar por el interior de la arteria.

El pulso coincide con cada vaciado del ventrículo izquierdo, que despla-

za la sangre a lo largo de las arterias.

Características generales del pulso:

Ritmo:

es el intervalo de tiempo que hay entre los diferentes latidos

cardiacos.

Frecuencia:

es el número de pulsaciones por minuto.

Intensidad:

es la fuerza con que la sangre es expulsada del ventrí-

culo izquierdo y percibida al presionar la arteria.

Existen factores que intervienen en las características del pulso

como:

Edad:

la frecuencia cardiaca en recién nacidos es mayor que en la

vejez.

Temperatura corporal:

por cada grado de temperatura que se eleve

el organismo humano, el pulso se incrementa en 10 latidos.

RECUERDA QUE

El ser humano es

homeotérmico, es

capaz de mantener su

temperatura corporal

independientemente

de la temperatura

exterior, mientras esta

no sea extrema.

http://www.youtube.com/

watch?v=rhHBlxYi3uI