

78
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
Dentro de la exploración macroscópica, el médico utilizará instrumentos
como el
oftalmoscopio, depresor lingual, otoscopio, termómetro,
tensiómetro,
etc., así como técnicas complementarias para el diagnós-
tico como
rayos X, electrocardiograma, endoscopias, ecografía,
etc.
Los métodos macroscópicos son los que, en definitiva, ayudan a la de-
terminación del estado de salud mediante el uso de aparatos médicos
a simple vista.
Sin embargo, en la exploración microscópica el elemento que aglutina
todas las técnicas es el
microscopio;
por tanto, en el análisis microscó-
pico se analizan
parámetros hemáticos y bioquímicos,
principalmente.
2.
PREPARACIÓN DE LA SALA Y DEL
PACIENTE PARA LA EXPLORACIÓN
La preparación de la sala para la exploración se debe realizar según las
indicaciones que se describen a continuación:
1. Mantener informado al paciente sobre lo que se le va a hacer permi-
te reducir la ansiedad que provoca esta situación y mejora la colabo-
ración del mismo, el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
debe
mantener informado al paciente.
2. Comprobar las condiciones ambientales de la sala de exploración,
procurando una
temperatura adecuada,
evitando las corrientes de
aire y preservando en la medida de lo posible su intimidad.
3. Procurar que exista
suficiente luz,
utilizando fuentes adicionales
de luz si fuese necesario.
4.
Ayudar a desvestirse al paciente
siempre que sea necesario, cu-
briéndolo con una sábana una vez hecho.
5.
Preparar todos los instrumentos necesarios
junto a la cama, ca-
milla o mesa de exploración.
6. El médico será quien marque el ritmo de la exploración; la función du-
rante este proceso del
Técnico
en Cuidados Auxiliares de Enferme-
ría será
proveer al médico de los utensilios necesarios
para llevar
a cabo la exploración, en el momento en el que van a ser utilizados.
7. El
Técnico
en Cuidados Auxiliares de Enfermería no abandonará la
sala y
permanecerá junto al médico
durante toda la exploración.
8. Una vez concluido el examen, se ayudará al
paciente a vestirse
y, si el
examen se realizó en la habitación del paciente, se
ordenará la cama.
9.
Recoger el material, limpiarlo
y
desinfectarlo
si es preciso, colo-
cándolo en su lugar habitual.
RECUERDA QUE
El material necesario
para la exploración
médica depende del
tipo de consulta que la
patología del paciente
requiera, ya que existe
una gran cantidad de
material.