

58
❘
TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA
7.1.
Consideraciones básicas del masaje
A continuación veremos unas consideraciones básicas que se aplican
en cualquier técnica de masaje.
Consideraciones generales
❱
El paciente y el Auxiliar de Enfermería deben estar en una
posición
adecuada, cómoda y relajada.
Es aconsejable que se esté en de-
cúbito mientras se le realiza. Solo se aplica el masaje si el paciente
muestra una actitud positiva ante el mismo.
❱
Nunca debe causar dolor
al paciente.
❱
Aplicar el masaje en la
dirección de las fibras musculares.
❱
Seguir el
sentido de la circulación venosa,
es decir, deben dirigirse
hacia la zona del corazón.
❱
No actuar sobre áreas altamente irrigadas
que están próximas o
en axilas, área genital, cuello y rodillas.
❱
Se inicia con maniobras suaves y lentas;
se prosigue aumentando
la presión y, finalmente, se aplican suaves.
❱
Evitar trabajar sobre los cuerpos vertebrales.
❱
Mantener siempre
las manos en contacto con el paciente,
aun-
que se pase a otra zona.
❱
La
duración es variable,
entre cinco y veinticinco minutos y sin que
sobrepase los 45 minutos.
❱
Promocionar el sueño del paciente,
aplicando el masaje a una
hora adecuada.
❱
Se aplica una
loción de forma adecuada.
❱
El masaje se realiza
siempre que no esté contraindicado.
❱
Se deben
registrar los hallazgos que se presenten.
Consideraciones geriátricas
❱
En el caso de artritis, solo se puede masajear cuando haya desapa-
recido el brote agudo y la inflamación.
❱
Los movimientos del masaje son suaves. En ningún caso el anciano
debe sentir dolor.