Table of Contents Table of Contents
Previous Page  103 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 103 / 174 Next Page
Page Background

Aplicación de técnicas de soporte vital

101

❱  

Si la víctima está

inconsciente

hay que colocarlo en

PLS

y controlar

en todo momento sus

constantes vitales.

❱  

Es fundamental llamar al

Instituto Nacional de Toxicología

para

que nos informen de cómo actuar en cada caso, según el tóxico in-

gerido. El número del teléfono aparece siempre en los envases que

contienen sustancias químicas.

❱  

Hay que acompañar a la víctima hasta la llegada del equipo de emer-

gencias.

Actuación en intoxicación por vía cutánea

La intoxicación por vía cutánea puede provocar

dos tipos de manifes-

taciones.

La primera

en forma de quemadura

más o menos grave,

que depende del producto, de la zona corporal afectada y del tiempo

de exposición al tóxico. La segunda lo hará de una

forma más sisté-

mica

si es absorbido por la piel, provocando manifestaciones generali-

zadas como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, etc.

En el caso de intoxicaciones por vía cutánea, se deberá actuar de la

siguiente manera:

❱  

Lavar o irrigar la piel con abundante agua, retirando anillos, pulseras

y relojes que actúen como depósito de la sustancia.

❱  

Las manifestaciones por productos corrosivos tienen el mismo tra-

tamiento que las quemaduras.

❱  

Extremar las precauciones para evitar contaminarse con el tóxico

que ha producido la intoxicación en la víctima.

❱  

Si el tóxico alcanza los ojos, lavar con abundante agua durante bas-

tante tiempo.

❱  

Esperar junto a la víctima a los servicios de emergencias.

6.2.

Otros tipos de intoxicaciones

6.2.1.

Intoxicación por inyección de drogas

Las intoxicaciones que tienen como vía de acceso la entrada parente-

ral, es decir, aquellas que se inyectan directamente en la sangre, son

de un manejo muy difícil desde el punto de vista de los primeros auxi-

lios. El tóxico entra directamente en la sangre y causa un efecto inme-

RECUERDA QUE

La piel, debido a su

extensión, es capaz

de absorber los

tóxicos el ambiente,

especialmente

los productos de

fumigación. Por ello,

hay que protegerse

debidamente.

Los envases

de productos

químicos incluyen

la descripción del

producto y el número

de teléfono del

servicio nacional

de toxicología, para

llamar en caso de

ingestión accidental.