Table of Contents Table of Contents
Previous Page  105 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 105 / 174 Next Page
Page Background

Aplicación de técnicas de soporte vital

103

los servicios de urgencias y emergencias. Si esto se produjera, sería

necesario comenzar las maniobras de RCP de inmediato.

6.2.4.

Intoxicación por drogas alucinógenas

Si la víctima ha consumido sustancias alucinógenas como

el éxtasis, MDMA, LSD, polvo de ángel, setas y hongos,

etc., presentará unos síntomas de confusión y depresión,

alucinaciones y, en definitiva, una percepción sobre la rea-

lidad totalmente distorsionada (Figura 37). Por esta razón,

la principal misión del socorrista es evitar posibles daños

en la víctima como consecuencia de “su realidad”. Además,

debemos acercarnos con tranquilidad a la víctima, hablarle

de forma pausada,

alejarla de estímulos visuales y audi-

tivos

principalmente, evitar llevarle la contraria sobre sus

alucinaciones, que estas no conlleven actitudes peligrosas

para su vida y aguardar a los servicios de emergencia junto

a la víctima.

6.2.5.

Intoxicación etílica

La sintomatología del consumo excesivo de alcohol es conocida por la

mayor parte de las personas. Pese a eso, vamos a recordar algunos

de los síntomas más comunes: estado de euforia, mareos, náuseas y

vómitos; en la mayoría de los casos por efectos secundarios centrales

al estimular el centro del vómito, dificultad para hablar y para andar, tor-

peza e incoordinación, pérdida de reflejos, alteración del nivel de cons-

ciencia, etc. Una intoxicación etílica leve con náuseas y vómitos se trata

con reposo en domicilio, descansando en posición lateral e ingiriendo

bebidas suaves azucaradas en pequeña cantidad. La intoxicación grave

puede tener unas consecuencias fatales para la víctima, debido al dete-

rioro del nivel de consciencia, el riesgo de accidentes y de broncoaspi-

ración, es decir, la aspiración de vómitos en el interior de los pulmones.

Si estamos ante un caso de intoxicación etílica de tipo grave, debere-

mos

colocar a la víctima siempre en PLS

mientras

vigilamos sus

constantes vitales, abrigaremos

a la víctima

y esperaremos junto a

ella

a que acudan al lugar los servicios sanitarios de urgencias.

6.3.

Agentes biológicos. Mordeduras

y picaduras

Los agentes biológicos son organismos vivos que pueden penetrar en

nuestro organismo por contagio de una persona enferma, por ingesta

de alimentos o líquidos que contienen material biológico o por morde-

duras y picaduras de animales, insectos, etc.

Figura 37.

Pastillas de MDMA (éxtasis).