Table of Contents Table of Contents
Previous Page  98 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 98 / 174 Next Page
Page Background

96

PRIMEROS AUXILIOS

❱  

Lugar de entrada y salida

de la corriente eléctrica.

❱  

Tiempo de exposición

, intensidad de la corriente y voltaje.

❱  

Tipo de corriente.

La corriente alterna, que es la de uso domésti-

co, provoca una contracción muscular que impide a la víctima sol-

tarse de la fuente de energía (tetania). Sin embargo, la corriente

continua provoca un espasmo muscular que hace que la víctima

sea proyectada, por lo que a las lesiones por efecto de la electri-

cidad habrá que sumarle los posibles traumatismos provocados al

salir despedido.

En resumen, podemos tener quemaduras, arritmias si la energía atra-

viesa el corazón (con parada cardiaca), parálisis muscular, incluidos los

músculos respiratorios con asfixia y lesiones por traumatismo si la víc-

tima sale despedida.

Durante el abordaje de los primeros auxilios a las víctimas por ac-

cidentes eléctricos debemos

desconectar siempre la fuente de

energía

antes de tocarlas, ya que podría estar aún recibiendo elec-

tricidad. Si se trata de una víctima por corriente continua, hay man-

tener una distancia de seguridad, ya que la corriente continua pue-

de describir un arco voltaico y alcanzarnos sin necesidad de tocar la

fuente.

Ante una víctima que ha sufrido un accidente por electrocución de-

bemos:

❱  

Comprobar las constantes vitales e iniciar la RCP si fuera necesario.

❱  

Cubrir las lesiones de entrada y salida con un paño estéril.

❱  

Prestar apoyo psicológico y mantenernos junto a la víctima hasta la

llegada de los servicios de emergencias.

5.5.

Lesiones provocadas

por quemaduras

Definimos

quemadura

a toda aquella lesión corporal producida por

agentes como el frío, calor, químicos, electricidad y radiaciones, que

provocan una lesión o descomposición de los tejidos corporales. La

gravedad de las quemaduras se ve influenciada por diversos factores

como la zona corporal afectada, extensión de esta, duración de la ex-

posición y la temperatura que provoca la quemadura.

RECUERDA QUE

En accidentes

por electrocución,

extremar las

precauciones al

acercarnos a la

víctima, ya que la

corriente eléctrica

también puede pasar

a nosotros.