Table of Contents Table of Contents
Previous Page  95 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 95 / 174 Next Page
Page Background

Aplicación de técnicas de soporte vital

93

◗  

Dado que hay alteración del nivel de consciencia, debemos con-

trolar la vía aérea, la respiración y la circulación, colocando al

paciente en posición lateral de seguridad.

5.3.2.

Lesiones producidas por frío

En las patologías o lesiones derivadas de la exposición al frío intervie-

nen factores como la velocidad del viento, altitud, humedad, tempera-

tura ambiente, duración de la exposición al frío, etc. La disminución de

la temperatura corporal a nivel generalizado producirá una hipotermia

y a nivel local la congelación.

La

hipotermia

se define como la disminución de la temperatura corporal

por debajo de 35 °C, la cual se puede clasificar según su gravedad en:

❱  

Leve:

se da entre los 35 y 32 °C. Se manifiesta con

escalofríos, tiritona intensa y cianosis.

❱  

Moderada:

se presenta entre los 32 y los 28 °C. Se

manifiesta con alteración del nivel de consciencia,

cesan los escalofríos y puede producirse parálisis

corporal.

❱  

Grave:

por debajo de los 28 °C. Se presenta con

una víctima en estado comatoso, con disnea y para-

da cardiaca por enlentecimiento del ritmo cardiaco

(Figura 30).

Entre los síntomas generales y más comunes que ca-

racterizan a la hipotermia se encuentran la piel fría,

Figura 29.

Aplicar compresas frías en el golpe de calor.

Cuello

Axilas

Ingle

Figura 30.

Hipotermia.

33.6 ºC

http://www.youtube.com/

watch?v=E3BuKj2jX2M

Trastornos medioambientales