Table of Contents Table of Contents
Previous Page  92 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 92 / 174 Next Page
Page Background

90

 PRIMEROS AUXILIOS

❱ 

Tranquiliza al herido y evita que se manipule el objeto.

❱ 

Averigua lo que se ha introducido y la cantidad.

❱ 

Observa su evolución, si hay hemorragia, heridas o inflamación en la

zona afectada.

❱ 

Si el objeto se encuentra en la parte externa de un orificio nasal,

tapona el otro y haz sonar fuerte la nariz para intentar expulsarlo.

❱ 

Si se ha introducido un insecto en el oído, gira la cabeza para co-

locar este oído hacia arriba y facilitar que el insecto salga solo. Si

no sale, introduce aceite de oliva o vaselina líquida a temperatura

ambiente (no caliente) en el orificio afectado y mantén la cabeza

inclinada al lado contrario durante un rato hasta que el insecto

muera. Luego voltea la cabeza sobre el lado afectado hasta que

salga el aceite con el insecto.

❱ 

No taponar el oído si se ha introducido un insecto, ya que podría

picarle o hacerle una lesión mayor.

❱ 

Informa a los servicios sanitarios sobre los datos recogidos, tipo

de objetos, su tamaño, el tiempo transcurrido desde que se lo

introdujo, presencia de heridas, inflamación o hemorragias, así

como de las acciones que ha realizado sobre el herido antes de

su llegada.

❱ 

No introducir objetos (pinzas, objetos punzantes) para tratar de ex-

traer el cuerpo extraño, ni manipularlos, ya que puede insertarlo aún

más.

5.3.

Lesiones producidas por calor o frío

La gravedad de las lesiones provocadas por agentes físicos, sobre

todo las provocadas por calor o frío, dependen de varios

factores

en-

tre los que se encuentran los siguientes:

❱ 

Lesión localizada o generalizada.

❱ 

Tiempo de exposición a la fuente.

❱ 

Intensidad de la fuente.

❱ 

Extensión y profundidad de la zona afectada.

❱ 

Zona corporal afectada.

https://www.youtube.com/

watch?v=ePM5DG4M-mQ

Inmovilizaciones