Table of Contents Table of Contents
Previous Page  96 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 96 / 174 Next Page
Page Background

94

PRIMEROS AUXILIOS

seca y de color violáceo, temblor intenso (escalofríos), respiración len-

ta y superficial, pulso imperceptible, disminución del nivel de cons-

ciencia llegando al coma en la hipotermia grave.

Si nos encontramos con una persona en una situación de hipotermia

tendremos que

actuar de la siguiente forma:

❱  

Identificar con rapidez el estado de hipotermia de la persona, aun-

que la temperatura ambiental no nos parezca baja.

❱  

Retirar la ropa húmeda que favorece la pérdida de calor y colocar a la

víctima en una zona lo más cálida posible (calefacción del automóvil,

uso de mantas eléctricas o térmicas o simplemente cubrir con toda

la ropa de abrigo que tengamos).

❱  

No se debe masajear ni frotar la piel de la víctima, ya que de esta

forma provocamos vasodilatación periférica y aumentamos así la

pérdida de calor.

❱  

No dar bebidas alcohólicas, ya que aumentan la vasodilatación y la

pérdida de calor corporal.

❱  

Si la víctima se encuentra en parada cardiaca, iniciaremos manio-

bras de RCP y no cesaremos las maniobras de reanimación hasta

que se alcance una temperatura corporal de 32 °C, ya que incluso

después de un tiempo prolongado de reanimación las expectati-

vas de recuperación son muy buenas. La hipotermia protege al

cerebro de la falta de oxígeno.

La

congelación

es una lesión que se produce a nivel local por la exposi-

ción prolongada a temperaturas inferiores a 0 °C y que afecta sobre todo

a pequeños vasos sanguíneos, porque la circulación se dirige hacia los

órganos principales y disminuye en las zonas periféricas más alejadas,

como los que se encuentran en la nariz, orejas y en los dedos de pies y

manos. Los efectos de un frío intenso sobre la superficie

corporal son comparables a los de las quemaduras, ya que

igualmente producen una destrucción de los tejidos. Los

síntomas

que caracterizan a las congelaciones son:

❱  

Aparición de dolor intenso con sensación de calor.

❱  

A medida que avanza, se instaura la pérdida de sensibi-

lidad y entumecimiento.

❱  

El color de la piel se torna violáceo, con inflamación y

aparición de ampollas.

❱  

En los casos más graves la piel es de color negro

(Figura 31).

RECUERDA QUE

La hipotermia es una

disminución de la

temperatura corporal

central e interna que,

de no corregirse

a tiempo, puede

producir la muerte.

Figura 31.

Lesiones por congelación en dedos.