Table of Contents Table of Contents
Previous Page  131 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 131 / 174 Next Page
Page Background

Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización

129

arriba, manteniendo el pie sobre el suelo. Manteniendo la mano presio-

nando en la mejilla, tire de la pierna más alejada para girar a la víctima

hacia el lado donde está usted. Coloque la pierna que queda por enci-

ma de manera que forme un ángulo recto tanto en la cadera como en la

rodilla. Incline la cabeza hacia atrás para asegurarse de que la vía aérea

se mantiene abierta. Si es necesario, ajuste la mano bajo la mejilla para

mantener la cabeza en extensión y mirando al suelo. Lo importante es

la extensión del cuello y la cabeza mirando hacia el suelo”.

Podemos adoptar la PLS a ambos lados, excepto en la

embarazada,

que debe colocarse siempre hacia la izquierda para liberar la compre-

sión que ejerce el útero sobre la aorta abdominal y la vena cava.

Esta posición se emplea porque permite garantizar la apertura de la vía

aérea, impide que la víctima pueda atragantarse si vomita, permite valo-

rar la respiración y además le aporta estabilidad evitando que se mueva

o que pueda rodar sobre sí mismo.

Siempre que un accidentado esté en PLS, debemos realizar la

valora-

ción primaria

de manera continua al menos una vez por minuto, para

asegurarnos de que no se han alterado las constantes vitales el paciente.

❱  

Posición sedente.

Es la posición en la que pondremos a la víctima

sentada sobre el suelo o sobre una silla en el caso de que la hubiera,

con el torso a 45 grados con respecto a sus piernas. Se emplea en

casos de insuficiencia respiratoria y para aquellos que presenten heri-

das o traumatismos en el tórax. Si la víctima se encuentra en el suelo,

nos colocaremos detrás de ella para ayudar a mantener esta postura

y cogeremos sus brazos por ambos lados para darle mayor estabili-

dad. Si es necesario, apoyaremos su cuerpo sobre el nuestro, aunque

para ello haya que reducir un poco el ángulo óptimo (Figura 2).

Figura 2.

Posición sedente.

RECUERDA QUE

La posición sedente

es la postura

recomendada en

casos de insu ciencia

respiratoria (asma,

bronquitis, inhalación

de humo o gases,

etc.).

http://www.youtube.com/watch?v=-

BlTJVlHwSU

Síncope o lipotimia