Table of Contents Table of Contents
Previous Page  84 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 84 / 174 Next Page
Page Background

82

PRIMEROS AUXILIOS

Si el pecho del paciente estuviera

húmedo

, tenemos que secarlo an-

tes; y si tiene mucho vello, será conveniente rasurar para una correcta

adherencia.

Figura 20.

Colocación de parches del DESA. Plan Nacional de RCP.

RECUERDA QUE

Una vez comenzadas

las compresiones no

se pueden suspender.

Se pueden colocar

los parches del DESA

manteniendo las

compresiones.

RECUERDA QUE

El DESA solo aplicará

la descarga eléctrica

si tras analizar el ritmo

cardiaco detecta que

es desfibrilable.

❱  

Una vez colocados los parches, el DESA nos dirá que en ese mo-

mento paremos la reanimación para analizar el ritmo. En ese

momento nos separamos de la víctima.

Tras analizar el ritmo cardiaco pueden suceder dos situaciones:

❱  

El DESA nos dice que

no está indicada la descarga

: debemos in-

mediatamente reiniciar las maniobras de RCP 30:2.

❱  

El DESA nos dice que

está indicada la descarga

, porque ha de-

tectado una FV: advertiremos con voz fuerte para que nadie toque

a la víctima y cuando se encienda la luz de choque presionaremos

el botón de descarga sin tocar a la víctima. Inmediatamente des-

pués y sin comprobar consciencia, reiniciaremos las maniobras de

RCP 30:2 (Figura 21).

Mantendremos la RCP hasta que la víctima presente signos de vida

(movimientos, apertura de ojos…) o hasta que a los dos minutos el

DESA nos indique que de nuevo nos separemos para analizar el ritmo,

con lo cual repetiremos el proceso anterior. Si la víctima presenta sig-

nos de vida, pondremos en PLS.