

80
❘
PRIMEROS AUXILIOS
ya que la actividad eléctrica de las paredes cardiacas está descoor-
dinada, lo que puede desembocar en la incapacidad final del corazón
para bombear la sangre. La única forma de revertir esta situación es
mediante la desfibrilación, administrando una descarga que atraviesa
el corazón y que podemos aplicar con seguridad con el desfibrilador
externo semiautomático (DESA).
Para utilizar un DESA de modo efectivo debemos superar un
curso de
formación
en RCP básica y DESA, que nos forma en las técnicas
de RCP descritas y el uso eficaz del DESA.
Los DESA cada vez están más extendidos en lugares públicos, con
el fin de garantizar un mayor y más rápido acceso a la desfibrilación
de las víctimas de una parada cardiaca. Su uso y manejo es sencillo y
Figura 18.
Algoritmo de RCP básica en niños.
5 respiraciones de rescate
30 compresiones
2 respiraciones
Pedir un DESA
Aproximación segura
Comprobar consciencia
Abrir vía aérea
Comprobar si respira
Llamar al 112
1 minuto RCP