Table of Contents Table of Contents
Previous Page  250 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 250 / 356 Next Page
Page Background

248

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Factores extrínsecos o causantes:

◗ 

Presión:

son las fuerzas a las que están sometidos los tejidos

blandos del cuerpo, como la piel, entre una superficie dura de

apoyo y otro elemento duro, como son los huesos del cuerpo. Es

decir, la piel recibe presión de manera bilateral (Figura 1).

◗ 

Fricción:

son las fuerzas de rozamiento entre la piel y la superficie

sobre la que se apoya. Es decir, el roce que se produce entre la piel

y la cama, las sábanas, el asiento, etc. La fricción crea daños, sobre

todo cuando se arrastra al paciente sobre la cama o un sillón. Esta

conlleva una reducción del estrato granuloso de la piel (Figura 2).

◗ 

Fuerzas de cizallamiento:

son las que causan un desplazamien-

to paralelo y opuesto de los planos de un tejido. Estas fuerzas son

de las consideradas como más nocivas para el paciente, ya que

con menor intensidad pueden causar la interrupción del riego san-

guíneo en zonas más amplias. Se producen sobre todo cuando un

paciente se desliza sobre la superficie sobre la que está apoyado,

esto crea unos “pliegues” en la piel que originan este daño.

◗ 

Humedad:

este factor aumenta la predisposición a la aparición de

úlceras por presión, ya que conlleva la maceración de las zonas de

piel que están expuestas a la humedad. Un exceso de humedad

sobre la piel suele ser debido a la presencia de sudoración profu-

sa, exudados o excretas, como la orina o heces.

◗ 

Tiempo:

el tiempo de exposición a los factores anteriormente ci-

tados es directamente proporcional a la predisposición del pacien-

te a desarrollar las úlceras por presión. Por ello, si el tiempo de

exposición aumenta, la gravedad de las lesiones será mayor.

Malnutrición

Deshidratación

Lesiones previas

Tratamientos

Patologías

Edad avanzada

Sobrepeso o

delgadez

Pérdida de la

función motora

y sensitiva

Intrínsecos

http://www.youtube.com/

watch?v=1G3psd03nPY

RECUERDA QUE

Los factores

extrínsecos o

causantes son

aquellos sobre los que

podemos actuar para

prevenir la formación

de las UPP.