Table of Contents Table of Contents
Previous Page  332 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 332 / 356 Next Page
Page Background

330

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

 La respiración más característica es la de

Cheyne-Stokes,

en la que

se alternan periodos de apnea con respiraciones profundas y rápidas

(Figura 3). Se comienza con una respiración lenta y superficial y se

incrementa gradualmente en profundidad y ritmo para llegar al perio-

do de apnea. El periodo de apnea puede durar hasta 30 segundos y

esto se repite entre 1 y 3 minutos, lo que provoca en el paciente y

su familia un alto grado de ansiedad.

Figura 3.

Respiración Cheyne-Stokes.

Nuestra función será:

◗ 

No dejar solo al paciente.

◗ 

Situar al paciente en una posición adecuada (Fowler o semi-Fowler)

y estimular la relajación.

◗ 

Si además presenta estertores, solo se aspirarán cuando las se-

creciones estén en la boca.

1.1.3.

Disminución o deterioro de los sentidos

Se pierde el movimiento de los ojos

y se presenta una visión bo-

rrosa. Hay un deterioro del gusto y del olfato, pérdida de conciencia

en distintos grados y desorientación.

 El paciente

puede estar inconsciente o consciente.

En este se-

gundo caso, nos podemos encontrar con dos tipos de pacientes:

unos que desconocen la proximidad de su fin, y pueden estar más

tranquilos, y otros que saben que se encuentran en una situación

terminal. Estos últimos pueden presentar diferentes estados de áni-

mo: colérico, atemorizado, depresivo, etc. No obstante, en ambos

casos hay situaciones difíciles en las que el paciente se rebela a su

muerte inminente y se muestra airado y poco colaborador tanto con

los familiares como con el personal sanitario.

http://www.youtube.com/

watch?v=VkuxP7iChYY