Table of Contents Table of Contents
Previous Page  330 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 330 / 356 Next Page
Page Background

328

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

En este capítulo vamos a conocer los

signos característicos de un paciente agónico

y cuáles serán nuestras

funciones

dependiendo del tipo que sean. Vamos a ver cómo

se realizan los cuidados de arreglo del cadáver o cuidados

post-mortem,

así como poder

identificar las fases que conlleva el duelo ante la pérdida de un ser querido.

1.

 SÍNTOMAS Y SIGNOS DE MUERTE

La

agonía

es el estado que experimenta un ser vivo antes de su muer-

te. Es un periodo de transición entre la vida y la muerte, donde las

funciones vitales de la persona van disminuyendo.

1.1.

Principales síntomas de muerte inminente

1.1.1.

Pérdida de tono muscular

Disminuyen las funciones digestivas:

las necesidades energéticas

van desapareciendo, el paciente empieza a rechazar y/o a resistirse

a la comida y a los líquidos, puede aceptar solo alimentos blandos y

en pocas cantidades. Cuando se acerca el final, es incapaz de tragar,

hecho que suele angustiar a los familiares.

Nuestra función será:

◗ 

No alimentar a la fuerza por riesgo de causar una bronco-aspira-

ción.

◗ 

Informar a los familiares y mantener la higiene de la boca (explica-

da en el capítulo de la higiene del paciente).

◗ 

Reforzar la idea de que la falta de ingesta es una consecuencia y

no la causa de la situación.

Dificultad para la movilidad:

la disminución de la ingesta de ali-

mentos nos llevará a un aumento de la debilidad física, incluso para

actividades tan simples como incorporarse en la cama o mover la

cabeza. Se producirá, además, una relajación de los músculos facia-

les, así como una dificultad para emitir sonidos y hablar (disfasia o

afasia).

Nuestra función será:

◗ 

Mantener al paciente en una postura cómoda e intentar que siem-

pre esté acompañado. Aquí adquiere importancia la comunicación

no verbal (darle la mano, caricias, etc.) (Figura 1).

◗ 

Demostrar que le comprendemos, tranquilizándole y a la vez tran-

quilizar a los familiares explicándoles que el final está próximo y

http://www.youtube.com/

watch?v=YjeXvWlRnmI

RECUERDA QUE

Los profesionales

sanitarios debemos

tener en cuenta que

ante las situaciones

de agonía nuestro

objetivo debe ser el

apoyo al paciente y a

sus familiares.