Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 174 Next Page
Page Background

18

PRIMEROS AUXILIOS

2.

OBJETIVOS Y LÍMITES

DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

Los

primeros auxilios

son los cuidados inmediatos, adecuados y pro-

visionales prestados a las personas accidentadas o con algún tipo de

enfermedad aguda, antes de ser atendidos por los servicios sanitarios

cualificados. Los primeros auxilios son

técnicas básicas

que se apli-

can en los primeros momentos de un accidente o enfermedad, con la

finalidad de salvar la vida o evitar que las lesiones se agraven.

Ante una persona que requiere una atención de primeros auxilios se

deben seguir y recordar siempre las

normas de actuación PAS:

❱  

Proteger la zona (P).

Antes de aplicar cualquier asistencia de pri-

meros auxilios debemos protegernos nosotros en primer lugar y, a

continuación, cerciorarnos de que la zona en la que estamos actuan-

do es segura.

❱  

Alertar (A) al 112

y seguir con atención las instrucciones e indicacio-

nes que nos puedan dar a través del teléfono de emergencias

112,

a

la espera de la llegada de la asistencia necesaria, ya sea sanitaria o

de otro tipo. A través del teléfono de emergencia, los sanitarios nos

irán indicando los pasos a seguir y qué hacer en cada momento.

❱  

Socorrer (S).

Actuar solo si se tiene la seguridad de lo que se va a

hacer. Si existen dudas sobre lo que se debe o no se debe hacer, es

mejor esperar y consultar con los servicios sanitarios del 112/061,

ya que nuestra actuación puede agravar las lesiones.

❱  

Conservar la tranquilidad.

Es la primera premisa de la actuación en

emergencias: no debemos precipitarnos ni actuar atropelladamen-

te. No solo debemos estar nosotros tranquilos como personas que

prestamos auxilio, sino hacer todo lo posible por transmitir confianza

al propio accidentado y al entorno. Si mantenemos la tranquilidad,

evitaremos agravar la situación o tomar decisiones precipitadas.

Los límites de los primeros auxilios se encuentran en nuestros propios

conocimientos y la práctica que tengamos en ellos. Es conveniente re-

cordar que cada tipo de accidente o de afección requiere seguir unas

Objetivos de los primeros auxilios

Conservar la vida

Evitar complicaciones físicas y psicológicas

Reducir las posibles secuelas y ayudar a la recuperación

Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial

Los centros de

coordinación

de emergencias son

los encargados de

seguir todo el proceso

de la emergencia,

desde que se realiza

la llamada de alerta

hasta que se da por

terminado el aviso.

RECUERDA QUE

En caso de duda

sobre lo que debemos

hacer, el operador del

112 puede ayudarnos

e indicarnos la forma

de actuar en cada

caso.