Table of Contents Table of Contents
Previous Page  24 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 174 Next Page
Page Background

22

PRIMEROS AUXILIOS

da la obtención de imágenes

en estos casos, ya sean fotos o ví-

deo y, por supuesto, su difusión. No debemos ofrecer información

sobre el suceso a medios de comunicación ni a personas ajenas a

este hecho. Solo estamos autorizados a difundir este tipo de infor-

mación a las personas relacionadas con el sistema de emergencias,

ya sean policías, operadores del centro de coordinación, personal

de asistencia sanitaria, etc. La vulneración de este derecho, ade-

más de ser una falta total de profesionalidad, puede conllevar ac-

ciones legales.

También cabe recordar que una persona que ejerza actos propios de

una profesión sin poseer la titulación apropiada está incurriendo en un

delito de

intrusismo profesional

.

4.

TIPOS DE ACCIDENTES

Y SUS CONSECUENCIAS

Los tipos de accidentes que nos podemos encontrar tanto en nuestro

ambiente de trabajo como a nivel doméstico o en vía pública son muy

variados y cada uno de ellos requiere un tipo de asistencia de prime-

ros auxilios diferente. La gravedad de un accidente depende de varios

factores:

❱  

Edad del accidentado.

Los niños y los ancianos son más vulne-

rables ante cualquier tipo de accidente y sus consecuencias serán

mayores.

❱  

Localización corporal de la lesión.

La zona del cuerpo afectada por

la lesión influye en la gravedad, especialmente la afectación a nivel

facial o craneal.

❱  

Ámbito donde se produzca la lesión.

Si se trata de un accidente

doméstico, normalmente las lesiones suelen ser menores que las

producidas en un ambiente industrial.

❱  

Mecanismo lesional.

Es la forma y los factores por los que se pro-

duce una lesión.

Una vez vistos los factores de los cuales depende la gravedad de un

accidente, pasaremos a clasificar los distintos

tipos de accidentes

más comunes y veremos sus posibles consecuencias.

4.1.

Heridas

Son la pérdida de continuidad o rotura de la piel debida a una lesión

física. Las heridas se clasifican de la siguiente forma:

RECUERDA QUE

Está prohibida la

toma de imágenes

durante la asistencia

a un herido. En

caso contrario,

vulneraríamos su

derecho a la intimidad

e integridad moral.

http://www.youtube.com/watch?v=wSvTKY-

fnbrQ

Guía de primeros auxilios