

26
❘
PRIMEROS AUXILIOS
la osteoporosis en el caso de personas mayores. La gravedad de la
fractura también va a depender del mecanismo lesional.
La clasificación de los distintos tipos de fracturas es muy amplia,
pero para la asistencia de primeros auxilios solo vamos a tener en
cuenta dos tipos de fracturas (Figura 15):
◗
Cerrada:
si los huesos fracturados no rompen la piel y permane-
cen bajo ella (Figura 16).
◗
Abierta:
si una parte de los huesos fracturados atraviesan la piel
y salen al exterior provocando heridas. En estos casos, se debe
controlar la hemorragia sin realizar presión sobre la zona ósea, y
extremar la precaución cuando se realice cualquier movimiento o
presión. No se debe intentar reducir una fractura, sino que habría
que inmovilizar la extremidad como se ha encontrado, sin realizar
ningún movimiento y activando el 112.
Figura 14.
Esguince de tobillo.
https://www.youtube.com/watch?v=_RVw9FhKMEc
Esguince de tobillo, qué es
y qué ocurre al torcernos un tobillo
RECUERDA QUE
Un politraumatizado
es aquel accidentado
que presenta diversos
traumatismos en
distintas partes del
cuerpo.
Figura 16.
Fractura cerrada de rótula.
Figura 15.
Fractura cerrada y abierta.
Fractura cerrada
Fractura abierta