Table of Contents Table of Contents
Previous Page  26 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 174 Next Page
Page Background

24

PRIMEROS AUXILIOS

❱  

Abrasión:

se produce por el arrastre de la piel contra una superficie.

Es similar a una quemadura y de poca profundidad (Figura 11).

Figura 11.

Herida por abrasión.

Las

consecuencias

que puede tener un accidentado que presenta he-

ridas son:

❱  

Dolor en la zona donde se ha producido la herida.

❱  

Sangrado de la zona afectada.

❱  

Riesgo de infección, sobre todo si son extensas y profundas.

Nuestra

actuación

irá encaminada a:

❱  

Limpieza de la herida:

La herida se limpia con agua y jabón o suero fisiológico.

Se utilizan gasas y la limpieza se realiza desde dentro (interior de

la herida) hacia fuera, nunca al revés porque contaminaríamos la

herida.

Si has realizado la limpieza y la herida tiene que ser examinada por

personal sanitario con povidonas u otros medicamentos, tápala a ser

posible con un paño limpio y húmedo y acude al centro sanitario.

Si duda, lo mejor es que la herida la vea un sanitario. Si hay algún obje-

to enclavado, no lo quites, activa el 112 y sigue instrucciones, controla

hemorragia y constantes del accidentado. Si puedes, fija el objeto.

❱  

Para la limpieza de la herida

no utilices:

Alcohol.

Agua oxigenada.

Algodón.

Medicamentos o ungüentos.