

30
❘
PRIMEROS AUXILIOS
◗
Alteraciones del comportamiento con cambio brusco de las emo-
ciones, un estado confusional, en el que incluso puede llegar a
mostrar agresividad.
◗
Alteración de la respiración y del ritmo del corazón, incluso parada
cardiorrespiratoria.
◗
Pérdida de capacidad motora y de coordinación de movimientos.
◗
Secreción nasal o del oído, sangrado nasal (epístaxis), sangrado
por el oído (otorragia), ojos morados o hematoma en mapache,
heridas en la cabeza o SCALP (Figura 20) y cuello rígido.
RECUERDA QUE
El sangrado por el oído
junto con un líquido
amarillento y viscoso
(líquido cefalorraquídeo)
nos indica fractura de
base de cráneo. En
este caso, se coloca en
bloque (fijando el cuello
y moviéndolo a la vez
que el cuerpo, mínimo
dos auxiliadores)
al accidentado en
posición lateral de
seguridad sobre el oído
sangrante. Si sangrara
por los dos, no hay que
tocar.
Figura 20.
Herida en cabeza o SCALP.
https://www.youtube.com/watch?v=CglyS-Q16vDo
Intoxicación en la naturaleza
4.3.
Intoxicaciones
Una
intoxicación
es la ingestión, exposición, inyección o inhalación
de productos tóxicos en nuestro organismo. La gravedad de la intoxi-
cación depende de la toxicidad del producto, cantidad de tóxico en el
organismo y de la edad de la persona que sufre dicha intoxicación.
A continuación, vamos a ver la
clasificación de las distintas intoxi-
caciones
que podemos encontrar según el tóxico:
❱
Etílica.
Son las producidas por el consumo excesivo de alcohol,
también llamado estado de embriaguez. Las
consecuencias
de la
intoxicación etílica son:
◗
Alteración del comportamiento, somnolencia y depresión progre-
siva del estado de consciencia.
◗
Pérdida de reflejos y capacidad motora, torpeza al caminar.
◗
Relajación de esfínteres.
◗
Náuseas y vómitos.
❱
Humo o gases.
Se produce al inhalar productos tóxicos que pa-
san del pulmón a la sangre y son distribuidos a todos los órganos.