

Valoración inicial de la asistencia en urgencias
❘
29
ra posible, que flexione un poco las rodillas para disminuir la presión
abdominal. Sigue indicaciones del médico del centro coordinador de
emergencias; es una situación muy grave.
❱
Traumatismo craneoencefálico (TCE).
Es la afectación del conte-
nido intracraneal, debido a un traumatismo en esta zona que puede
llegar a alterar las funciones cerebrales.
Si el traumatismo se produce en la cara, hablamos de un
trauma-
tismo facial
asociado. Los traumatismos en la cabeza necesitan una
valoración para determinar la gravedad actual o posible (Figura 19).
Figura 19.
Signos de un TCE.
Herida en el
cuero cabelludo
Pérdida del
conocimiento
Ojos morados
o hinchados
Hemorragia nasal
o del oído
Hinchazón o
deformación de
la cara o cabeza
Cuello rígido
Los TCE que deben alertarnos son aquellos con pérdida de conscien-
cia de la persona, ya sea transitoria o permanente y el TCE con signos
de alarma, como son las alteraciones del comportamiento, alteracio-
nes visuales o los vómitos continuados, que pueden ocurrir inmediata-
mente o en las siguientes horas.
Las
consecuencias
de un TCE pueden ser:
◗
Deterioro del nivel de consciencia. El accidentado puede estar
confuso, somnoliento, desorientado o incluso en coma.
◗
Alteración brusca de la capacidad de pensamiento, expresión ver-
bal y atención, así como la amnesia, es decir, la pérdida de me-
moria.