Table of Contents Table of Contents
Previous Page  260 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 260 / 356 Next Page
Page Background

258

 TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA

Sedestación

(sentado) (Figura 9):

◗ 

Omóplatos.

◗ 

Codos.

◗ 

Región sacra e isquiática.

◗ 

Corvas.

◗ 

Planta del pie.

Otros lugares

de gran incidencia de las úlce-

ras por presión son:

◗ 

Alrededor de los catéteres endovenosos.

◗ 

Labios y lengua cuando llevan sistemas de

respiración asistida.

◗ 

Alrededor de los tubos de drenaje.

◗ 

En los puntos de inserción de las sondas

vesicales, las sondas nasogástricas, los

sistemas de ventilación (como las gafas

nasales) y las sondas rectales.

◗ 

En los lugares de roce de escayolas y ye-

sos y sistemas de tracción.

◗ 

Accesorios mal almohadillados, como sis-

temas de sujeción.

5.

MEDIDAS PREVENTIVAS DE ÚLCERAS

POR PRESIÓN

Las medidas preventivas de las úlceras por presión se dividen en tres

escalones de actuación:

Prevención primaria:

son aquellas medidas encaminadas a evitar la

aparición de las úlceras por presión mediante el uso de las acciones

de carácter preventivo.

Prevención secundaria:

iniciando el tratamiento de la úlcera en sí,

reduciendo su tiempo de curación y mejorando sus condiciones.

Prevención terciaria:

mediante el uso de medidas destinadas a evi-

tar las complicaciones derivadas de dichas úlceras, como por ejem-

plo las infecciones.

RECUERDA QUE

Las personas que

permanecen en

sedestación durante

muchas horas o se

desplazan en sillas

de ruedas también

son propensas a

desarrollar UPP.

Figura 9.

Sedestación.

Omóplatos

Codos

Corvas

Región sacra

e isquiática

Planta del pie

PRIMARIA

Prevención

SECUNDARIA

Tratamiento

TERCIARIA

Rehabilitación