Table of Contents Table of Contents
Previous Page  261 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 261 / 356 Next Page
Page Background

Actuación ante las úlceras por presión 

259

Las

medidas de prevención primaria

son, por tanto, las más impor-

tantes, ya que si se evita la aparición de las úlceras, la salud y la calidad

de vida del paciente no se verán disminuidas por este hecho. El trata-

miento, los cuidados y la curación de las úlceras es un proceso muy

largo y costoso (en todos los sentidos); incluso, en muchos casos es-

tas lesiones son vitalicias o requieren para su curación tratamiento qui-

rúrgico. Por todo ello, los Auxiliares de Enfermería, debido al contacto

directo que tienen con el paciente, tienen un papel decisivo en evitar

que aparezcan tomando las medidas más apropiadas en cada caso.

A continuación, vamos a detallar aquellos

factores que afectan di-

rectamente a la prevención primaria de las UPP

y que, por tanto,

debemos tener siempre presente en nuestra labor diaria:

Alimentación y nutrición:

◗ 

Correcta hidratación

mediante el aporte de líquidos para evitar

la deshidratación. El paciente debe tomar entre 1,5 y 2 litros de

agua diarios.

◗ 

Tener en cuenta el

aporte de determinados nutrientes

para la

confección de la dieta (Figura 10):

❙ 

Calorías.

❙ 

Proteínas.

❙ 

Hidratos de carbono.

❙ 

Lípidos.

❙ 

Vitaminas y minerales.

http://www.youtube.com/watch?v=-

GRl2kgrxGY

Figura 10.

Pirámide alimenticia.

SEMANAL

Grasas, aceites

y dulces

Carne, pescados,

aves y huevos,

productos lácteos

Frutas y verduras,

pan, cereales, arroz

y pastas

DIARIO

Bebidas diarias

Recomendaciones:

6 vasos de agua

Alcohol con moderación

EN CADA

COMIDA

Daily Physical Activity