

110
❘
PRIMEROS AUXILIOS
❱
Colocar siempre que sea posible una almohada o prenda de ropa bajo
su cabeza para evitar que pueda golpearse.
❱
No introducir ningún elemento en la boca para evitar que pueda mor-
derse.
❱
No reprimir las contracciones musculares que presente durante la
crisis.
❱
Siempre que sea posible, colocaremos al afectado de lado y con la ca-
beza hacia abajo para favorecer la expulsión de saliva o de mucosidad.
❱
Vigilar y acompañar al enfermo, contando el tiempo que dura la crisis.
❱
No dar de beber agua ni administrar medicamentos de ningún tipo, sal-
vo que se hayan indicado previamente por su enfermedad.
❱
Permitir que tras el periodo convulsivo se recupere tranquilamente
en PLS.
Si la persona está diagnosticada de epilepsia puede no ser necesario lla-
mar o alertar a los servicios sanitarios de urgencia. Solo será necesario
alertar y avisar a través del 112 en los siguientes casos:
❱
Si la víctima es la primera vez que sufre este tipo de ataques o convul-
siones.
❱
Si la crisis convulsiva o epiléptica dura más de 4 minutos.
❱
Si las crisis se repiten, especialmente sin dar tiempo a que la persona
recupere la consciencia entre ellas.
❱
Si a consecuencia de la crisis se han producido heridas o golpes impor-
tantes.
❱
Si tras la crisis convulsiva no recupera las constantes vitales.
7.3.3.
Síncope
Otro de los casos que nos podemos encontrar será el
síncope.
El
síncope, también conocido como desmayo o lipotimia, tiene su origen
directo en una falta temporal de oxígeno en el cerebro que puede es-
tar provocada por razones banales o graves:
❱
Ejercicios físicos muy intensos por agotamiento.
❱
Estados nerviosos, crisis de ansiedad o emociones fuertes.
RECUERDA QUE
Si es la primera vez
que sufre un ataque
epiléptico deberá ser
trasladada a un centro
hospitalario de manera
urgente.