Table of Contents Table of Contents
Previous Page  114 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 114 / 174 Next Page
Page Background

112

 PRIMEROS AUXILIOS

El inicio del trabajo de parto tiene lugar cuando las contracciones ute-

rinas se suceden de una forma rítmica, regular y creciente en intensi-

dad y frecuencia, con cambios en el cuello del útero y con inminente

sensación de pujo para la madre. La bolsa amniótica o bolsa de las

aguas puede romperse.

Puesto que parece que va a tener lugar la llegada del recién nacido,

tendríamos que propiciar un ambiente de calma y tranquilidad, en

un lugar seguro, con una temperatura ambiente cálida de por lo me-

nos 20

o

C y preparar y poner cerca el material que vamos a necesitar.

Indicaciones iniciales:

❱ 

Recomendar respiraciones profundas, con la boca abierta durante

las contracciones.

❱ 

Evitar esfuerzos innecesarios y guardar fuerzas para empujar con

las contracciones.

❱ 

Valorar la distancia al centro sanitario más próximo.

8.1.

Material que vamos a necesitar

❱ 

Toallas o paños calientes y limpios para secar al recién nacido cuan-

do nazca y evitar la pérdida de calor.

❱ 

Instrumento estéril para cortar el cordón umbilical y dos pinzas de

clampaje o cordonetes.

❱ 

Medidas de protección, guantes para el personal, protegerse de las

salpicaduras de sangre, líquido amniótico…

❱ 

Bolsa de plástico o envoltura en el caso del recién nacido prematuro

para conservar mejor la temperatura.

Cuando la intensidad del dolor aumenta y la frecuencia de las contrac-

ciones son cada vez más numerosas, es un

signo de periodo expul-

sivo,

es decir, el recién nacido va a salir. Indicaciones a seguir:

❱ 

Colocaremos a la mujer tumbada o semitumbada sobre su espalda,

con las piernas flexionadas y separadas, los pies bien apoyados para

ayudar en los pujos y una toalla o manta debajo de la zona del peri-

né, para absorber la sangre y líquido.

❱ 

Cuando se pueda visualizar en el exterior la cabeza del feto, co-

mienza el periodo expulsivo del parto y la mujer siente una necesi-

dad de empujar.