Table of Contents Table of Contents
Previous Page  118 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 118 / 174 Next Page
Page Background

116

 PRIMEROS AUXILIOS

RESUMEN

En este capítulo hemos aprendido:

 Las

maniobras de desobstrucción de la vía aérea,

tanto en adultos

como en niños.

 Las

maniobras de RCP básica

en adultos, niños y lactantes.

 Cómo se puede hacer uso de un

DESA

y su combinación con la

RCP

.

 Cómo llevar a cabo la

valoración de un accidentado

.

 La atención que se debe prestar a un

lesionado por agentes físicos,

ya

sean traumatismos o lesiones producidas por el frío o el calor.

 Qué se debe hacer ante personas que han sufrido una

intoxicación por

agentes químicos y biológicos

, así como por

drogas

.

 Cuál es el tipo de atención que requieren las personas que presentan

algún tipo de

patología orgánica de urgencia

, ya sea respiratoria,

circulatoria o neurológica.

 Cómo debe actuar un socorrista frente al

marco de sus competencias

.

G L O S A R I O

Antisépticos:

sustancias que ayudan a prevenir infecciones micro-

bianas en caso de heridas.

Apéndice xifoides:

extremo inferior del esternón.

Desfibrilar:

acción de emitir una descarga eléctrica para restablecer

el ritmo cardiaco normal.

Disnea:

dificultad respiratoria.

Electrolitos:

minerales que se encuentran en la sangre y otros líqui-

dos corporales que contienen una carga eléctrica.