

114
❘
PRIMEROS AUXILIOS
a aparecer para ayudar a expulsar la placenta. Es necesario guardar
la placenta y llevarla al hospital también para analizarla y comprobar
su integridad. Si no se expulsa, se procede al traslado hacia el centro
sanitario, sin tirar del cordón. Puede tardar desde 10 minutos a media
hora o más en salir al exterior.
La actuación, llegado este momento, es proteger a la madre de la pér-
dida de calor, abrigarla y colocar el material para controlar sangrado
posparto.
9.
ACTUACIÓN LIMITADA AL MARCO
DE SUS COMPETENCIAS
Una persona que presta unos primeros auxilios no tiene por qué ser
un especialista médico en urgencias y emergencias. Es simplemente
una persona que tiene la obligación de asistir a otra a través de los
conocimientos que previamente haya adquirido. Es posible que si al-
guna vez presenciamos un accidente con graves consecuencias, nos
bloqueemos y no sepamos muy bien qué hacer. Para evitar esto, hay
que
mantener la calma, analizar la situación y actuar siempre con
sentido común.
Si durante nuestra actuación como auxiliadores nos
surgen dudas sobre qué es lo que se debe o no hacer, siempre podre-
mos consultar con los servicios de emergencias a través del teléfono
112. En este servicio nos orientarán y darán indicaciones de qué es lo
más conveniente hacer según la situación que les describamos.
La mejor manera para no olvidar los conocimientos en primeros au-
xilios es repasarlos periódicamente y, por supuesto, asistir a cursos
presenciales de formación, ya que estar bien preparado es algo que
no tiene precio para poder afrontar una situación de urgencia. Estar
formado, entrenado y preparado en primeros auxilios será la mejor
manera de poder ayudar a otras personas sabiendo qué es lo que de-
bemos hacer.
Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que
realiza el auxiliador en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente
y con material improvisado o medios de fortuna. Los primeros auxilios
no son tratamientos médicos, sino acciones de emergencia para redu-
cir los efectos de las lesiones y estabilizar la situación de la persona
accidentada. De los primeros auxilios va a depender en gran medida
el estado general y la evolución del herido.
INFORMACIÓN IMPORTANTE