Table of Contents Table of Contents
Previous Page  159 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 159 / 174 Next Page
Page Background

Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol

157

situación que produce ansiedad (Robles y Medina.

Intervención

psicológica en las catástrofes,

en

Psicología clínica. Guías de in-

tervención.

Madrid: Síntesis: 2003).

❱  

Autocontrol.

Debemos controlar nuestro comportamiento.

❱  

Permitir la

liberación de sus emociones

y ayudarle en la toma de

decisiones y solución de problemas.

❱  

Favorecer

la empatía

y proporcionarles una

escucha activa

. Si la

situación lo permite o requiere, mantener el contacto físico: coger

de la mano o poner nuestra mano sobre su hombro son gestos que

reconfortan y nos pueden acercar a la persona asistida (Figura 2).

Figura 2.

Contacto físico.

❱  

No restar importancia a la situación que el afectado está viviendo

con frases del tipo: “no te preocupes, que eso no es nada, etc.”.

❱  

Apoyar a otras personas que auxilian en la comunicación de malas

noticias.

❱  

Disposición para trabajar en equipo.

❱  

No intentar modificar las conductas defensivas

, como el no

aceptar los acontecimientos o las pérdidas sufridas, ya que cons-

tituyen una especie de defensa psicológica inicial, que conserva el

funcionamiento de la personalidad durante la fase aguda.

❱  

Concienciarle para que se mantenga

activo y ocupado

en la medi-

da de lo posible.