

Valoración inicial de la asistencia en urgencias
❘
41
mos a entrar en ese lugar hasta estar seguros de que la concentra-
ción de gases o tóxicos ha disminuido.
❱
Sacaremos a las víctimas para asistirlas fuera.
❱
No se debe entrar a rescatar a nadie en el interior de una
fosa sépti-
ca
si no llevamos el equipo de respiración autónomo adecuado.
6.2.3
Accidentes por electrocución
No tocar a la víctima
hasta que hayamos:
◗
Desconectado la fuente principal de corriente.
◗
En los accidentes por maquinaria o en industrias tenemos además
que desconectar o apagar el aparato o máquina que ha provocado el
accidente. Tener presente el riesgo eléctrico de la maquinaria.
◗
Si es un accidente de tráfico que el vehículo ha colisionado sobre
un poste o una torre de electricidad y los ocupantes del vehículo
quieren bajarse, debemos indicarles que no lo hagan hasta que
esté la corriente de la línea desconectada.
6.2.4
Accidentes en obras o construcción
❱
Asegurarnos de que no haya objetos o elementos que puedan caer
o desprenderse sobre nosotros, el accidentado o terceras personas.
❱
Verificar el terreno donde pisamos. La forma más correcta de llegar
hasta el accidentado. Solo lo haremos en el caso de que sea total-
mente seguro (Figura 26).
Estos son solo algunos ejemplos de los métodos que podemos emplear
para proteger y asegurar la zona del accidente. Obviamente, debemos
adaptar estas medidas al tipo y lugar del accidente (ciudad, campo, mon-
taña, precipicio, terreno estable o inestable, condicio-
nes meteorológicas, etc.).
Todas las medidas de protección de la zona de un
accidente son provisionales a la espera de que lle-
guen los equipos de asistencia sanitaria, policía,
bomberos, etc., y deben ir destinadas a la protec-
ción del propio accidentado, de nosotros mismos
y de las personas que se hallen en el entorno del
lugar del accidente.
Antes de actuar, debemos asegurarnos de que la
zona es totalmente segura y solo accederemos
a ella si estamos seguros de que nuestra vida o
nuestra salud no están en peligro también.
http://www.youtube.com/watch?v=ojzlcwCtypM
Actuación ante un accidente de tráfico
http://www.youtube.com/watch?v=JCrg2Wsuaw8
Emergencias PAS
Figura 26.
Accidente en trabajos de construcción.