Table of Contents Table of Contents
Previous Page  44 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 174 Next Page
Page Background

42

PRIMEROS AUXILIOS

7.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Y AUTOPROTECCIÓN PERSONAL

Cualquier profesional sanitario debe disponer en su lugar de trabajo de

elementos de protección básicos como guantes, gafas protectoras, ga-

sas, etc., pero si el accidente ocurre en otro entorno es difícil disponer

de este tipo de elementos. Las situaciones en las que se pueden rea-

lizar actuaciones de primeros auxilios son muy diversas e inesperadas

y en la mayor parte de las ocasiones no nos será posible disponer de

los materiales necesarios para garantizar nuestra propia seguridad y la

del accidentado. Aun así, existen unas medidas básicas de seguridad

y autoprotección personal que debemos cumplir, tanto si los primeros

auxilios los damos en nuestro ambiente de trabajo como en otro lugar:

❱  

Hacer uso de

guantes desechables

siempre

que estén disponibles. Si es invierno y llevamos

guantes de abrigo, no nos los quitamos y en-

cima podemos poner los guantes desechables.

Si por el contrario, notamos que nos dificultan

el trabajo, retiramos los guantes de abrigo y co-

locamos solo los desechables (Figura 27).

❱  

Evitar el contacto directo con heridas abier-

tas,

para evitar contagios y contaminar la heri-

da. Recuerda que el contagio solo se producirá

si tenemos un contacto directo de nuestra san-

gre o mucosas con la sangre o fluidos del ac-

cidentado, es decir, si hay lesiones en nuestra

piel, la piel íntegra nos protege del contagio.

❱  

Siempre que sea posible hay que

lavarse las manos

antes y des-

pués de la asistencia a una víctima, con agua y jabón o solución des-

infectante, cuando retiremos los guantes de protección.

❱  

Si no disponemos de

gafas de protección

ocular, podemos hacer

uso de nuestras propias gafas de sol o de visión para proteger nues-

tros ojos ante posibles salpicaduras, siempre que la situación lo re-

quiera. Hay que tener especial cuidado con objetos sueltos o fluidos

si llevamos nuestras propias gafas sin las de protección.

❱  

Evitar cortarse

con cristales o elementos cortantes que pueda ha-

ber en el entorno del accidentado, como cristales o jeringuillas.

❱  

Para realizar las maniobras de RCP, si realizamos las ventilaciones, hay

que

usar una mascarilla

de barrera. Para ser efectivas, tiene que dis-

poner de válvula unidireccional y ser traslúcida. Si no disponemos de

esta mascarilla y por alguna circunstancia dudamos de nuestra pro-

tección a la hora de realizar las ventilaciones, no deberían realizarse.

Figura 27.

Guantes de protección.