Table of Contents Table of Contents
Previous Page  46 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 174 Next Page
Page Background

44

PRIMEROS AUXILIOS

❱  

En caso de tener algún medicamento, no utilizarlo para otra persona

diferente a la que se le haya prescrito y comprobar su caducidad. El

uso de medicamentos siempre debe estar indicado por un médi-

co, aunque sean fármacos habituales como los analgésicos. Ante la

duda, consultar con los servicios sanitarios 112/061.

8.2.

Botiquín de coche

Quizás pueda resultar extraño hablar de un

botiquín en el coche, pero es uno de los lu-

gares más apropiados para tenerlo. Nuestro

coche normalmente estará cerca de don-

de estemos nosotros, ya sea en el trabajo,

en casa o si presenciamos un accidente en

la vía pública. El botiquín del coche debe ir

en una caja hermética para evitar que pueda

afectarle la humedad y debe ser revisado con

frecuencia para comprobar que sus compo-

nentes están en buen estado (Figura 28).

El contenido del botiquín del coche está más

orientado a hacer pequeñas curas. No lleva-

remos medicamentos. Los componentes e

instrumental mínimos recomendables son:

❱  

Mantas térmicas.

❱  

Pinzas y tijeras.

❱  

Gasas y vendas de varios tamaños.

❱  

Guantes desechables.

❱  

Esparadrapo.

❱  

Suero fisiológico para limpiar heridas.

❱  

Gafas protectoras.

❱  

Mascarilla de RCP.

❱  

Tijeras para cortar ropa y linterna.

❱  

Líquido desinfectante para las manos (para limpiarnos tras una asis-

tencia de primeros auxilios, no para limpiar al herido).

8.3.

Botiquín de empresa

En toda empresa tiene que haber una o varias personas designadas al

control y mantenimiento de los botiquines desde el departamento de

prevención de riesgos laborales (PRL) y son ellos quienes indicarán

http://www.youtube.com/

watch?v=ux8YyxH3QBs

Botiquín para niños

Figura 28.

Botiquín de coche.