Table of Contents Table of Contents
Previous Page  49 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 49 / 174 Next Page
Page Background

Valoración inicial de la asistencia en urgencias

47

respira y no signos de circulación) no se inicia-

rán las maniobras de RCP. Se asistirá a los de-

más pacientes con signos vitales, ya que si no

los atendiéramos, podrían fallecer. Recuerda

que esto solo se haría en el caso de que hubiera

gran cantidad de heridos y los socorristas no pu-

dieran atender a todos a la vez.

También es preciso recordar que no hay que

atender en primer lugar a aquellos que más

griten o pidan auxilio a gritos, ya que una per-

sona que puede gritar y pedir ayuda signifca

que respira, tiene pulso y de que su estado de

consciencia no está alterado.

La

clasificación dentro del triaje

por los sani-

tarios se hace siempre por colores y cada co-

lor tiene un orden de prioridad en la asistencia

(Figura 31). Los colores son los siguientes:

❱  

Verde:

color que se asigna a los heridos de poca gravedad o a las

personas que no se han visto muy afectadas por el accidente.

❱ 

Amarillo:

color que se asigna a aquellos heridos que presentan

signos de urgencia, pero que su atención puede ser algo demo-

rable, es decir, que aun siendo grave, su vida no corre peligro

inminente. Este color se asigna en casos de fracturas y heridas

abiertas, quemaduras extensas e importantes, politraumatismos,

entre otros.

❱  

Rojo:

es el color que se emplea para una

prioridad absoluta

. Se

emplea en aquellas personas que están en riesgo vital inminente.

Este color se asigna en casos como insuficiencia respiratoria agu-

da, hemorragias intensas o TCE, entre otros.

❱  

Negro:

es el color que se asigna a las personas que han fallecido

durante el accidente o cuyas lesiones son incompatibles con la

vida.

Figura 31.

Tarjetas de triaje.

Este sistema de triaje por colores es el método que actualmente se

usa en las emergencias extrahospitalarias cuando se dan accidentes

con gran número de heridos como pueden ser accidentes de tren, de

autobús, atentados, grandes incendios, etc.

RECUERDA QUE

La clasificación

de los heridos o

triaje por colores

solo la emplean los

profesionales de las

emergencias sanitarias

extrahospitalarias.