Table of Contents Table of Contents
Previous Page  45 / 174 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 45 / 174 Next Page
Page Background

Valoración inicial de la asistencia en urgencias

43

❱  

Evitar toser o estornudar sobre las heridas

de la persona acciden-

tada.

❱  

No comer, beber o fumar

durante la atención de primeros auxilios.

Una vez hayamos terminado la intervención, recogemos el material

que hemos utilizado en una bolsa, desechamos los guantes y nos la-

vamos las manos. A partir de ahí, podremos realizar otras funciones.

❱  

Lavar

de manera adecuada

toda la ropa

que haya podido estar en

contacto con sangre o restos orgánicos de la persona accidentada

(lavado a alta temperatura, uso lejía). Si tenemos dudas podemos

desecharla directamente.

❱  

En el caso de que tengamos nosotros mismos heridas, debemos

protegerlas del contacto directo con la persona accidentada con

apósitos impermeables.

❱  

No tocarse los ojos ni la boca sin antes habernos

lavado y desin-

fectado las manos.

8.

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

Un buen botiquín

debe estar lo más completo posible,

ser revisado

con frecuencia y todas las personas deben saber dónde se encuentra.

Debemos distinguir entre varios tipos de botiquines, según dónde es-

tén situados y su contenido. A continuación, describimos el contenido

mínimo que deben tener los distintos tipos de botiquines.

8.1.

Botiquín de casa

No debemos olvidarnos de que el botiquín es un elemento necesario

en casa, pero a la vez puede ser peligroso si hay niños pequeños. Por

ello, debe estar en un lugar no accesible para ellos. Los

componen-

tes más recomendables en el botiquín casero

son:

❱  

Gasas estériles.

❱  

Vendas y esparadrapo para hacer curas de urgencia.

❱  

Apósitos adhesivos.

❱  

Tijeras, pinzas y guantes desechables.

❱  

Termómetro.

❱  

Botellas pequeñas y unidosis de suero fisiológico para limpiar heri-

das o hacer lavado de ojos.

RECUERDA QUE

No se debe practicar

la automedicación.

Solo tomaremos

medicamentos

prescritos por un

médico, en la cantidad

y duración que nos

indique. No daremos

medicamentos a otra

persona que no le

hayan sido recetados.

http://www.youtube.com/

watch?v=J1fc93rbvWo

Botiquín básico

RECUERDA QUE

Los medicamentos

deben estar siempre

alejados del alcance

de los niños, en un

ambiente seco y

fresco, y evitando

también los rayos

solares directos.